Todos, por un motivo u otro, somos usuarios de redes sociales, utilizamos navegadores y dispositivos móviles con diferentes sistemas operativos y todos ellos tienen unas cláusulas de privacidad que, probablemente, un gran porcentaje de los usuarios no leen.
Estos sistemas tienen por defecto, una configuración de privacidad distinta, de alguna manera, configurada para sus intereses, algo entendible ya que muchos de ellos son gratuitos y con ello esperan conseguir feedback de alguna manera.
Lo que tenemos que saber es que podemos configurar las opciones de privacidad a nuestra elección, opciones que quizás no entendamos y que no sabemos cuántas, cuáles y cómo llegar a ellas.
La Agencia Española de Protección de Datos nos ha facilitado una serie de videos tutoriales donde nos explican cada una de las modalidades y cómo cambiar la configuración para así estar más protegidos.
En estos enlaces se puede acceder a los vídeos tutoriales de los navegadores, redes sociales y sistemas operativos más comunes.
Facebook Google Chrome Android